Inicio Selección Económica America’s Cup y el hidrógeno verde: Transformación en la navegación catalana

America’s Cup y el hidrógeno verde: Transformación en la navegación catalana

La America’s Cup y la Apuesta por el Hidrógeno Verde


La America’s Cup está impulsando la adopción del hidrógeno verde en el sector náutico catalán gracias a una alianza tecnológica con ACCIÓ, la agencia dedicada a fomentar la competitividad empresarial en Cataluña. Esta colaboración tiene como objetivo aprovechar los avances tecnológicos, como el uso del hidrógeno verde, en eventos relacionados con la America’s Cup.

El ‘Chase Zero’: Un Avance Significativo


Uno de los avances más destacados es el desarrollo del ‘Chase Zero’ por parte del equipo neozelandés. Se trata de un barco de apoyo propulsado por hidrógeno. Importante resaltar que el hidrógeno no produce emisiones y puede ser una fuente de energía sostenible para el sector náutico. Además, este modelo es capaz de alcanzar velocidades de más de 50 nudos (aproximadamente 93 km/h).

Leer más:  Recepción en Barcelona: Felipe VI recibe a Jaume Collboni, Wayne Griffiths y Grant Dalton

Colaboración Local para la Sostenibilidad


Esta colaboración involucra a empresas locales en la adopción de modelos sostenibles para asegurar que la demanda generada por el evento sea satisfecha por la industria local con el respaldo de ACCIÓ.

Una de las empresas locales que jugará un papel fundamental es Air Products, a través de su filial local Carburos Metálicos, que será el proveedor oficial de hidrógeno de la competición. Esta empresa, con más de 100 años de experiencia en gases industriales, cuenta con instalaciones en Cornellà de Llobregat y más de 600 empleados en toda España.

Avances Concretos hacia la Sostenibilidad


Air Products ya ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad de la 37ª America’s Cup al instalar una estación móvil de repostaje de hidrógeno a medida cerca de la base del Emirates Team New Zealand en el Port de Barcelona. Esto permitirá que los barcos de apoyo se abastezcan de hidrógeno con la asistencia de técnicos de la misma empresa.

Leer más:  La iniciativa de LaLiga 'La Fuerza de Nuestro Fútbol' se expande a Reino Unido y Asia

Compromiso con la Descarbonización


El Port de Barcelona está comprometido con la descarbonización y ve al hidrógeno como un combustible del futuro que puede llevar al sector marítimo hacia emisiones cero. Este proyecto representa un paso concreto hacia la transición energética para lograr un puerto neutro en emisiones.

Beneficios Socioeconómicos y Laborales


El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, destacó que el objetivo del Gobierno es que la Copa América tenga un impacto socioeconómico duradero y que genere empleo en la región.

Innovación y Tecnología en la America’s Cup


El CEO de America’s Cup Event, Grant Dalton, resaltó la importancia de la innovación y la tecnología en el evento. Destacó cómo esta colaboración con ACCIÓ es un ejemplo de cómo la tecnología del evento impulsará el ecosistema empresarial local en términos de tecnología e investigación.

Leer más:  Famosa sorprende con Nenuco inclusivos: síndrome de Down e implante coclear

Date de alta en nuestro grupo de telegram de @NoticiasAlcorcon


- Te recomendamos -
Artículo anteriorCuándo y dónde ver la lucha libre cubierta en Alcorcón en septiembre
Artículo siguienteSalud sexual femenina: Ginecólogos sugieren geles íntimos como Cumlaude Lab, The Beemine Lab y Suavinex